17/4/19

BALANCE LEGISLATURA



anagrama 1.jpgHola vecinos:
Es momento de hacer balance y dar explicaciones de la última legislatura, lo más sintetizada que podamos.
Os resumimos algunas de las Mociones que los concejales de Mas Camarena y Torre en Conill han presentado durante los últimos 3 años. Una moción es una propuesta que se lleva al Pleno Municipal, y si obtiene mayoría de votos (11 de 21) es de obligado cumplimiento para los que gobiernan (Compromis, PSOE y Podemos). Nosotros ahora somos 3 votos.
Moción:
·         2-5-2016. Para que la basura en Mas Camarena la pagase el Ayto como a todos los vecinos del pueblo. La ganamos y se ejecutó. Después de 25 años ya no pagamos la basura. Ya era hora.
·         Presentamos 3 mociones (el 6-11-2017, el 4-12-2017 y el 4-2-2018) para la devolución de 95.000 euros a la Asociación de Vecinos del coste de la basura del 2017 que se habían comprometido a pagar. Las ganamos, pero el gobierno (Compromis, PSOE y Podemos) pese a todo, no quieren pagarlo. Ha habido que llevarlo al juzgado, y estamos a la espera del juicio. Todo en coordinación con la Asociación de Vecinos.
·         5-11-2018. Para que la basura se recoja los siete días de la semana como en todo el pueblo, y no seis días (que solo es en las urbanizaciones). La ganamos pero el gobierno aun no la ha ejecutado y creemos que no lo harán. Si nosotros estamos en gobierno se hará inmediatamente (depende de los votos del día 26 de mayo).
·         Presentamos 3 mociones (7-11-2016, el 5-2-2018 y el 5-11-2018) para buscar el equilibrio de impuestos y gastos de las urbanizaciones que somos el 40% y recibimos menos del 5%. Votaron en contra de todas ellas: Ciudadanos, Compromis, PSOE y Podemos. Y las perdimos todas. Necesitamos más votos.
·         3-7-2017. Por iniciativa del PP, pedimos la rebaja del IBI. Con los votos negativos de Compromis, PSOE y Podemos, ganamos la Moción. Pese a ello no han querido bajarlo. Necesitamos más votos.
·         4-6-2018. Pedimos mucha mayor frecuencia del autobús a Valencia y que llegase hasta Bétera. Los de Compromis, PSOE y Podemos votaron en contra y la perdimos. Y seguimos con el bus absolutamente deficiente.
·         6-8-2018. Pedimos que se iniciara el proyecto del Centro de Salud en Mas Camarena-Torre en Conill. Los de Compromis, PSOE y Podemos votaron en contra y con la abstención de Ciudadanos, perdimos nuevamente la votación. Necesitamos más votos.
·         4-6-2018. Pedimos que se construya un colegio público en Mas Camarena-Torre en Conill. Nuevamente Compromis, PSOE y Podemos votaron en contra y con la abstención de Ciudadanos. Perdimos la votación.
·         7-5-2018. Moción para comprar suelo público en la zona de Mas Camarena y Torre en Conill para Servicios sanitarios, educativos y culturales. Había dinero de sobra. Nuevamente Compromis, PSOE y Podemos votaron en contra y con la abstención de Ciudadanos. Perdimos la votación. Necesitamos más votos.
·         Dos mociones (en el 5-11-2018 y 4-2-2019) para bajar el recibo del agua de Mas Camarena (trabajando codo con codo con la Asociación de Vecinos). Pese a ganar la segunda moción (votó en contra Compromis, PSOE y Podemos), el gobierno no quiere asumirla y debemos demandar al Ayuntamiento.
A la hora de emitir vuestro voto, recordad por favor dos cosas:
1) Qué partido está siempre a favor de Mas Camarena, sólo nosotros. Cuáles siempre en contra. Y cuales unas veces sí, otras no, o se abstienen.
2) Recordad el 26 de mayo cuando elijáis el partido al que votais, que si seguimos sin tener suficientes votos, nos continuarán ninguneando y no avanzaremos.
Somos el único grupo compuesto sólo de vecinos de Mas Camarena y que defiende sin ningún tipo de ideología y prioritariamente tus intereses, los de Mas Camarena.
Mas Camarena necesita vuestro voto.

PARTIDO MAS CAMARENA.
COALICIÓN DE PARTIDOS MAS CAMARENA Y TORRE EN CONILL.

26/3/19

AUTOBÚS DE MAS CAMARENA


Hola vecino de Mas Camarena:

En Mas Camarena tenemos un sistema de transporte a Valencia ciudad absolutamente deficiente.

Sólo tenemos un autobús decrépito, con una periodicidad en laborables que no llega a uno por hora; y tan solo 3 viajes los sábados; y 2 los domingos. Y si pensamos en el coche privado son muchas y crecientes las dificultades para aparcar y movernos por Valencia. Ciudad que va cada día más hacia una movilidad activamente hostil con los que vivimos en el área metropolitana y cuya distancia es irreal pensar que se haga en bicicleta. Y el coche privado se penaliza, pero no se mejora la alternativa en transporte público. Y por ello en Mas Camarena el problema del transporte ya es uno de los de mayor envergadura. Además del colapso en las horas de entrada y salida del colegio y el parque tecnológico.
Las otras alternativas al autobús están en el trenet de Bétera a 7 km, o el tranvía en Mas del Rosari en el Barrio de La Coma a casi 6 Km. Por lo que tampoco son alternativas reales cotidianas.

El Ayuntamiento de Bétera está muy preocupado por aumentar la frecuencia; sí, ....... pero la del trenet del pueblo, no la de nuestro autobús. Nosotros consideramos que se toman nuestro problema con una enorme falta de interés. Cuando no como un "problema de ricos".

Los partidos vecinales Mas Camarena y Torre en Conill, junto con las Asociaciones de vecinos de las dos Urbanizaciones hemos presentado alegaciones para la mejora del servicio y otras acciones más. Y seguiremos peleando por tener un servicio mínimo que al menos triplique la frecuencia y que pase el autobús tres veces por hora en los momentos punta.

Pero el éxito de nuestro trabajo no está en tener o no la razón (que sin duda la tenemos) si no en nuestra fuerza, en la cantidad de vecinos que seamos empujando.

Estamos convencidos que si hubiésemos tenido tan sólo 43 votos más en las elecciones del 2015, tendríamos un concejal más (4), y por tanto la llave de la mayoría del Ayuntamiento y ahora ya tendríamos este servicio de transporte mejorado y otros servicios que han quedado en el ninguneo y el olvido del actual Ayuntamiento.

Súmate a los vecinos con tu presencia, o al menos con tu voto que pronto podrás ejercer.

PARTIDO MAS CAMARENA

SUBIDA ABUSIVA DEL AGUA


Mas Camarena, La Junquera  Norte y Sur, Lloma del Más, Les Almudes, Lloma del Calderer, La Providencia, El Basó,  Polígono Industrial L,Horta Vella, Cami de Paterna (El Paternero), Bonsol, Virgen de la Estrella, Mas de Elies, Psiquiátrico y diseminados pagan el agua mucho más cara de lo debido según nuestros datos. 
Pagamos entre 50 € y 125 € más por factura trimestral, que son entre 200 y 500 € al año. Y esto es así desde 2015 por lo que la cifra total pagada de más, sería entre 1.000 y 2.500 euros por casa. En función del tipo de suministro. Eso en cuanto al pasado, pero si dejamos la situación así, eso persistirá sin límite de tiempo. Y esto merece una demanda colectiva al Ayuntamiento de Bétera.
Aunque los datos y cálculos son muy complejos, lo explicamos lo más sencillo posible.
El eje de la injusticia es la "Cuota de Servicio", así se le llama en la factura, y ella incluye la "cuota fija". Pues bien según la tarifa publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el coste actual es de 0.962065€ por habitante y mes. Desde 2015 esta tarifa se multiplica por 22.500 habitantes (aprox) que es el total del pueblo, y se reparte solo entre los aproximadamente 4.500 habitantes de las urbanizaciones mencionadas. Por lo que la cuota fija que pagamos es 5 veces más de lo que debería (22.500 / 4.500). Así de simple y de injusto. Si a usted le facturan las empresas Aguas de Valencia y Global Omnium, usted es un afectado.
Quien tomó la decisión de que fuese así el reparto fue el actual Ayuntamiento en documento firmado por la actual Alcaldesa el día 18 de mayo de 2016.
El Pleno del 4 de febrero de 2019 aprobó una Moción presentada por la Coalición Mas Camarena -CUBE para terminar con esta abusiva situación y que el Ayuntamiento pagase la factura global del pueblo y repercutiese a los vecinos solo la parte que les corresponde a tanto por uno y no a cinco por uno.
Pese a que el equipo de gobierno perdió la votación y debe cumplir lo ordenado por la Moción; y pese a que la Coalición que presentó la Moción ha entrado por Registro tres requerimientos más de ejecución de la orden (en fechas 7 y 22 de febrero, y 11 de marzo) para que se haga justicia a los vecinos, los actuales gobernantes del Ayuntamiento no dan respuestas (ni siquiera provisionales) mas allá de largas y excusas. Y mientras los vecinos seguimos pagando de más ante su impasible acción.
Ante tal situación y después de los intentos reiterados de resolverlo por consenso y acuerdos con diligencia, sólo nos queda la vía judicial.
Por ello el Partido Mas Camarena, la Asociación de Vecinos de Mas Camarena, y la AIU (Agrupación de Interés Urbanístico) de Cami de Paterna estamos preparando un CONTENCIOSO COLECTIVO contra el Ayuntamiento. Los plazos los irá marcando el procedimiento judicial y los abogados. Los vecinos interesados en recuperar estas cantidades deberán sumarse individualmente a la demanda en un momento procesal determinado.
Ofrecemos  a los vecinos de las urbanizaciones mencionadas que quieran ejercer esta reclamación se sumen al Contencioso contactando con  nosotros. Les explicaremos los detalles, plazos y demás para que tomen la decisión con conocimiento. Pero insistimos en que jurídicamente será necesaria la personación individual, o su delegación expresa y documentada en la demanda colectiva.
PARTIDO MAS CAMARENA                          info@partidomascamarena.com 
ASOCIACIÓN VECINOS MAS CAMARENA  administracion@mascamarena.com
AIU CAMI DE PATERNA                                 aiucamidepaterna@gmail.com

15/2/19

A LOS VECINOS DE MAS CAMARENA





Hola vecino de Mas Camarena y Torre en Conill:
Ya suenan los tambores de Elecciones Municipales a poco más de tres meses. Los partidos tradicionales aparecerán y prometerán lo que tengan a bien.
Nosotros no somos “un Partido convencional”, somos un grupo de vecinos sin más ideología que la mejora de los servicios de las urbanizaciones (que buena falta hace). Reivindicamos inversiones y servicios y no ser tratados como los ricos, chaleteros, señoritos o "forasters". Pagamos como el que más y recibimos como el que menos. Solo hay que ver los presupuestos municipales de inversiones.
Desgraciadamente tener “la razón” no es suficiente cuando se está en minoría. Necesitamos más votos para tener más concejales y que no nos puedan hacer callar.
Y para ejemplo, nuestra petición de un Dispensario de Salud.
El Ambulatorio de Bétera está saturado según los propios datos de la Consellería de Sanidad. Las citas en atención primaria tardan semanas. Además estamos a varios kilómetros del ambulatorio (según donde vivamos hasta 7 km). Hay gente mayor y jóvenes con dificultades de movilidad y tenemos un nulo servicio de transporte al pueblo. Somos casi 7.000 personas, más gente que tres de cada cuatro pueblos de la provincia de Valencia. En Serra y Náquera lo tienen, siendo menos población. Pero nosotros seguimos sin Dispensario. Lo más que conseguimos hace tres años, es poner el cartel de donde iba a instalarse. Pero se cayó de viejo y del viento y el Ayuntamiento ni lo repuso.
Mientras, en el pueblo se ha inaugurado, por ejemplo, un nuevo parque (junto a la biblioteca) y ahora van a reformar el castillo para poner un museo por un coste de 1 millón de euros. ¿Creéis que es más necesario que el Dispensario? Además hay un plan para reformar las instalaciones del agua del pueblo con dinero de todos nosotros (no lo pagan solo los que beben de ella como SÍ hacemos nosotros con nuestras instalaciones) que ascenderá a casi cuatro millones en dos legislaturas (500 euros por familia) y que de momento ya se han adjudicado 900.000. Y por el contrario para iniciar el proyecto de nuestro necesario Dispensario se necesitan 169.000, y sigue parado con mil excusas.
Queremos cambiar las cosas, juntos podemos avanzar.
COALICIÓN de PARTIDOS MAS CAMARENA-TORRE EN CONILL.

24/1/19

La basura se recogerá todos los días de la semana


Estimados vecinos y amigos:

¡Hoy tenemos una magnífica noticia!:

La basura se recogerá todos los días de la semana, sin día de descanso.

Hasta ahora en las urbanizaciones eran sólo 6 días de siete, y sin embargo en el pueblo sí eran los siete.
El Partido Mas Camarena y CUBE presentamos una Moción al Pleno del 5 de noviembre para que se terminase con esa diferencia entre pueblo y urbanizaciones. Y la ganamos.
Ahora falta el proceso de licitación: serán todavía varios meses, pero ya está.
Como sabéis a principio de la pasada legislatura (2011) los 4 servicios que listamos a continuación no los daba el Ayuntamiento (como a cualquier vecino) era una discriminación absoluta. Y los tenía que contratar nuestra Asociación de Propietarios. Los teníamos que pagar por segunda vez, además de los impuestos al Ayuntamiento.
·  Limpieza de calles.
·  Cuidado de Jardines
·  Mantenimiento de Alcantarillado y
·  Recogida de basura.
En la legislatura pasada desde el Partido Mas Camarena conseguimos que el Ayuntamiento se hiciese cargo de dos de ellos: Limpieza de calles y Mantenimiento de Jardines.
En esta legislatura (inicio 2015) por fin hemos traspasado los otros dos que quedaban: Mantenimiento de Alcantarillado y Recogida de basura.
Y además con esta Moción ponemos la guinda de recoger la basura los siete días el servicio (igual que en el pueblo).
¡Tarea conseguida! Con sudor y mucho esfuerzo pero conseguida.
Estamos todos muy contentos de que tanto trabajo desde el partido (últimamente en fructífera colaboración con la Asociación de Propietarios) haya dado por fin sus frutos. El ahorro en los recibos trimestrales es muy importante. 

¡Pero aun nos queda mucho, muchísimo, por hacer; ya os iremos contando! 

Si queréis sumaros al proyecto como grupo de vecinos de Mas Camarena, estamos abiertos a todos.

Mándanos un correo a partidomascamarena@gmail.com y te enviamos el formulario donde puedes elegir la modalidad que prefieras, bien como colaborador, simpatizante o afiliado con capacidad de decisión en todas las propuestas e iniciativas del Partido.

27/11/18

Gracias por todo Amparo


Nuestra concejal Amparo Ballester, después de casi toda la legislatura acompañando a los ediles de la coalición Mas Camarena - Cube, ha dejado su acta de concejal en el Ayuntamiento. Un profundo agradecimiento por el gran trabajo bien hecho, por tu calidad humana, capacidad de diálogo y entrega. Seguimos contando contigo, para conseguir  los objetivos propuestos por Mas Camarena para la próxima legislatura.

2/10/18

NOTA DE PRENSA: Pleno de Ayuntamiento de Bétera del 1/10/2018


En un Pleno muy crispado y tenso se trataron durante casi 5 horas temas muy variados. Los que afectan a los vecinos de Mas Camarena y Torre en Conill fueron los siguientes:
1.    1. Un clamor generalizado de quejas sobre la falta de contenedores de basura en Torre en Conill que están sobresaturados (especialmente los lunes) y que hace que las bolsas se acumulen en enormes montones alrededor de los contenedores dejando que los animales ratas, gatos y perros rompan las bolsas, quedando mucha suciedad sobre el suelo cuando se retiran. Este problema es crónico y el gobierno de Compromís, PSOE y Podemos no ha hecho nada por solucionarlo. Todos los Partidos de la oposición señalaron la dejadez municipal, incluso parte del público vino exprofeso para denunciar una realidad que dura demasiado ante la indiferencia municipal.

2.   2.  La concejal de Mas Camarena-CUBE se hizo eco de una larga lista de quejas de la Asociación de Vecinos de Mas Camarena:
a.    Sólo se ha asfaltado la mitad del conocido como anillo de Mas Camarena dejando tan solo parcheado la otra mitad. Todos sabemos que la orden fue que se hiciese lo que fuese con 120.000 euros. Cuando el Ayuntamiento tiene un superávit de más de 4 millones de euros. Además los vecinos queríamos que fuera asfalto fono absorbente, como se ha hecho últimamente en muchas calles de Valencia, y así se comprometió la concejala de gobierno en un pleno y consta en acta. Pero también esta vez incumplió. El presupuesto no llegaba y se ha puesto el asfalto ruidoso. Ahora y como siempre todo son excusas: argumenta la concejala de Compromís que faltan unas obras de electrificación, cuando éstas ya se hicieron hace cinco años y de ellas solo queda por reparar dos pequeños baches. Nadie se cree que no haya dinero cuando sí lo hay, pero siempre (y millones) para el centro del pueblo.
b.    Las marquesinas que se han instalado también son la mitad de las necesarias y no han puesto el cristal de protección.
c.    Los llamados "fondo de saco" que son los accesos finales a las viviendas sin salida, tampoco se han asfaltado y están en situación desastrosa.
d.    La pista de Baloncesto no tiene protección y está sin mantenimiento. Todo el dinero va al polideportivo del centro del pueblo.
e.    Un pino de grandes dimensiones de zona pública se cayó en verano del 2017. Hace 15 meses y allí sigue pese a las reclamaciones por escrito que la Asociación de Vecinos ha ido reclamando.

3.   3.  Se hizo público por parte de Mas Camarena-CUBE el escrito del Ayuntamiento diciendo que no quiere hacerse cargo de los 95.000 euros correspondiente a la recogida de basura del año 2017 que han pagado directamente los vecinos (a través de su AAVV) siendo obligación municipal. El Ayuntamiento se escuda en un informe de un técnico municipal que así lo recomienda. Destacamos que el Ayuntamiento ha tenido que recurrir a un tercer informe para obtener lo que quería, pues mucho antes ya había pedido dos más a la Intervención y al Secretario que sí consideraban posible el pago. Una contradicción entre tres informes con un balance dos a uno a favor del pago. Valoramos negativamente la persistencia del Equipo de Compromís, PSOE y Podemos que pese a haberlo discutido en varios plenos, dos mociones, y votarlo en el Pleno con el voto favorable por unanimidad, en presencia del Presidente de la Asociación de Vecinos de Mas Camarena y pese a tener ya dos informes favorables al pago, han seguido buscando entre los funcionarios hasta encontrar la respuesta buscada: ¡Que no se pague! La Asociación ha demandado por lo Contencioso al Ayuntamiento, pero el resultado ya será para la próxima legislatura, lo pasan al siguiente equipo, ¡genial! Los vecinos están absolutamente indignados por la gestión torticera del Gobierno municipal.

4.   4.  El portavoz de Mas Camarena-CUBE pidió a la Alcaldesa de Compromís que no use su autoridad para hacer callar a su grupo cuando las críticas que les hacen no les gusta. Esta actitud no siendo crónica, se ha repetido en los últimos tiempos de forma alarmante. El portavoz señalo que grabarán todas las intervenciones por si se repitiese estos episodios.

5.    5.  El tema más trascendente e irreversible es el del AUTOBUS a Valencia de Mas Camarena y Torre en Conill. El servicio actual es absolutamente insuficiente para las 7.000 personas que allí viven. El Ayuntamiento no ha querido defender los intereses de este enorme núcleo. La buena noticia es que todos los vecinos se han unido con sus cuatro fuerzas sociales: Asociación de Vecinos Mas Camarena, Asociación de Vecinos de Torre en Conill, Partido Mas Camarena, y Partido Torre en Conill, que representan genéricamente al 100% de los 7.000 vecinos y han hecho cuatro alegaciones iguales a la Consellería. El Ayuntamiento ha hecho las suyas completamente distintas a sabiendas. Una vez más los vecinos deben defenderse por ellos mismos, ya que el ayuntamiento sólo piensa en los intereses del centro del pueblo y NO en las urbanizaciones. Estas situaciones generadas por el actual equipo de Compromís, PSOE y Podemos está dividiendo más y más al pueblo y fortaleciendo el sentimiento de pertenencia a una comunidad de urbanizaciones Mas Camarena y Torre en Conill.

Salvador Beltrán Talamantes
Concejal del Ayuntamiento de Bétera.
COALICIÓN PARTIDO MAS CAMARENA- CUBE

28/5/18

Moción Mas Camarena- CUBE Bus Bétera-Valencia


Moción Mas Camarena- CUBE Bus Bétera-Valencia

Para instaurar una
LÍNEA REGULAR DE AUTOBÚS BÉTERA - VALENCIA - BÉTERA
Pasando por las urbanizaciones de la zona sur del municipio.
Salvador Beltrán como Portavoz del Grupo Municipal Coalición Mas Camarena C.U.B.E. presenta al Pleno Municipal para su debate y aprobación la siguiente propuesta:

EXPOSIÓN:

La movilidad de los vecinos de Bétera viene condicionada por distintos elementos entre los cuales destacan dos:
 Su proximidad respecto a la gran urbe de la ciudad de Valencia como centro de atracción de Movilidad,
 Su estructura poblacional dispersa por los núcleos periféricos y urbanizaciones.
En cuanto a las infraestructuras de movilidad con el vehículo privado en los trayectos a la capital están satisfactoriamente resueltas, no así la movilidad intra-rmunicipal que tiene carreteras y caminos muy mejorables.
La movilidad que gira alrededor del transporte público necesita ser potenciada por:
 Razones vecinales: no todos los ciudadanos disponen de vehículo privado por cuestiones económicas, de edad, o de voluntad.
 Razones ecológicas: es necesario estimular el trasvase modal del vehículo privado al colectivo por las distintas huellas ecológicas que generan ambas modalidades.
 Razones logísticas: el aparcamiento en destino es cada vez más escaso produciendo molestias y pérdida de tiempo al usuario directo, y también molestias al resto de vecinos por el tráfico parásito en busca de aparcamiento en la ciudad destino.
Independientemente del taxi, los medios de transporte público en Bétera sólo cuentan con el tren ligero de FGV. Incluso este medio tiene una frecuencia de servicio mucho más baja de lo deseable y desincentiva su elección. Además, no da servicio real a las poblaciones periféricas o urbanizaciones.
Por ello la Coalición MAS CAMARENA - CUBE considera que la instauración de un Autobús Regular Público de trayecto Bétera – Valencia y viceversa, que atraviese las urbanizaciones del sur representaría una modalidad de transporte técnica y
Moción Mas Camarena- CUBE Bus Bétera-Valencia página: 2
económicamente muy adecuada al tamaño de la población: por capacidad - volumen de usuarios por unidad, equilibrio en la demanda, facilidad de adaptación del trazado a las zonas con demanda social, por la flexibilidad de frecuencias en relación con el número de unidades, y por bajos requerimientos de inversión estructural.
La Coalición MAS CAMARENA - CUBE está convencida de la rentabilidad social y económica y de la sostenibilidad de esta línea.
Actualmente la oferta de la Conselleria del ramo está sustanciada en la concesión administrativa a una empresa privada que explota las líneas 130, 131 y 135. Que saliendo de Valencia llegan al parque Tecnológico, a Mas Camarena, y a Torre en Conill (en distintas combinaciones y transbordos) y viceversa.
El equilibrio económico sostenible está limitado por la demanda de los vecinos de la zona. No es posible aumentar la frecuencia por falta de demanda y esto limita a su vez el uso; ya que disuade por los largos periodos de espera de paso. No es posible superar el umbral de rentabilidad para una mayor frecuencia.
Ese círculo sólo puede romperse si aumenta de forma drástica la demanda, y esto puede hacerse haciendo que el bus llegue hasta Bétera. Eso potencialmente aumenta mucho la expectativa de usuarios y, pese a que Bétera ya dispone del tren de FGV, podemos estimar que el uso del bus aumentaría al menos al doble de venta de títulos de transporte.
De este modo se podía transferir este incremento de la demanda no a un descenso del precio del billete, sino al aumento de la frecuencia. Estimamos que sería sostenible un servicio de doble frecuencia a la actual. Lo que generará una sobre-demanda al aumentar la masa crítica, hasta encontrar nuevamente el punto de equilibrio.
Los beneficios de esta línea serían:
1. Iguales e inmediatos para todos los vecinos de Bétera centro, y las urbanizaciones del sur del municipio respecto al trayecto hacia Valencia.
2. Acercaría el centro del pueblo a las urbanizaciones del sur y viceversa.
3. Daría servicio hacia el centro de ocio de Kinépolis en especial a los jóvenes y personas sin vehículos privados.
4. También acercaría el centro intermodal del Empalme en Beniferri.
En definitiva creemos firmemente que esta línea regular crearía un modo de transporte hacia Valencia y sus diferentes destinos, pero también y a resaltar entre los vecinos del propio municipio, revitalizando al comercio local, facilitando las atenciones sanitarias y escolares, la restauración, etc.
Moción Mas Camarena- CUBE Bus Bétera-Valencia página: 3

CONSIDERACIONES.

Habida cuenta de:
 La existencia de líneas concesionadas de Valencia - Mas Camarena, Valencia - Parque Tecnológico, y Valencia Torre en Conill;
 Que las concesiones se renuevan periódicamente con las condiciones que la Consellería estipule, y que no las determinan las empresas licitadoras.
 Que nada impide que en el Pliego de licitación, se modifiquen las líneas en su trazado y condiciones económicas. Y que se pongan las concesionadas al servicio de la población llegando hasta Bétera y suponiendo una nueva alternativa al tren de FGV y sobre todo al vehículo privado.
Por ello la Coalición MAS CAMARENA - CUBE, propone:
RESOLUCIONES:
1. Solicitar a la Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del territorio que informen a este ayuntamiento de las fechas del próximo vencimiento del periodo de concesión de las líneas 130, 131 y 135.
2. Solicitar a la Consellería que cuando se liciten nuevamente estas líneas modifiquen el Pliego de Condiciones de modo que:
A. Se prolongue el trayecto hasta Bétera centro.
B. Se aumente al doble la frecuencia de paso en laborables; y en sábados y festivos sea casi del mismo orden de frecuencias que las de laborables.
3. Solicitar que la estructura del trazado sea Bétera – Torre en Conill - Cami de Paterna - Mas Camarena – Kinépolis – Empalme – Valencia Centro, y viceversa.
4. Se establezca una comisión o una mesa de diálogo entre ambas instituciones para llevar a buen fin el proyecto evitando quede arrinconado.

Fdo: Salvador Beltrán 18 de mayo de 2018.